top of page

¿Sabías que la historia del peinado comenzó hace 27,000 años? Este hallazgo lo prueba

Ilustración realista de una mujer del Paleolítico con un peinado detallado de trenzas, basado en hallazgos arqueológicos de hace 27,000 años, con el texto “El peinado más antiguo del mundo” y el logo de Modern Hairstyling Institute.
Inspirado en un hallazgo arqueológico en Francia, este arte representa cómo eran los peinados hace más de 27,000 años. Un recordatorio de que la belleza y el estilismo son parte de nuestra historia humana. En Modern, celebramos esa conexión con el pasado para formar el futuro de la belleza.

En un mundo donde los estilos van y vienen con las tendencias de TikTok, resulta sorprendente descubrir que la historia del peinado se remonta a mucho más atrás de lo que imaginamos… ¡27,000 años atrás!


Un descubrimiento arqueológico reciente en Francia ha revelado una pequeña escultura femenina del período Paleolítico Superior, con detalles sorprendentemente claros de peinados trenzados, demostrando que incluso en las cavernas, la humanidad ya expresaba su identidad a través del cabello.



Esculturas de cabezas femeninas con peinados trenzados del Paleolítico, halladas en Francia. Crédito: Lancelot / INRAP.
Estas esculturas paleolíticas de 27,000 años, halladas en Renancourt, Francia, muestran representaciones detalladas de peinados trenzados. Crédito: Lancelot / INRAP.

La figura que cambió la historia del peinado



El hallazgo fue publicado en la prestigiosa revista Journal of Archaeological Science: Reports y reportado por medios científicos confiables como Earth.com y ArkeoNews. La figura encontrada en Amiens-Renancourt, al norte de Francia, muestra con precisión un estilo de trenzado que hoy reconoceríamos fácilmente en cualquier salón moderno.


Esta pequeña escultura, conocida como una “Venus gravetiense”, ha revolucionado lo que sabemos sobre la historia del peinado, al demostrar que el arreglo del cabello tenía importancia simbólica, social y posiblemente espiritual, incluso en tiempos prehistóricos.




¿Por qué esto importa hoy en día?



En Modern Hairstyling Institute, enseñamos que peinar el cabello es mucho más que una técnica: es una forma de expresión personal y cultural. Este hallazgo nos conecta directamente con nuestros orígenes como profesionales de la belleza.


Saber que hace miles de años alguien se tomó el tiempo de representar un peinado en una figura tallada nos recuerda que la estética no es un invento moderno: es una parte esencial de la humanidad.




¿Qué nos dice esto como futuros profesionales?



  1. El cabello siempre ha comunicado algo: estatus, cultura, creencias.

  2. Ser estilista es un arte milenario: con raíces más profundas de lo que pensabas.

  3. Lo que aprendes hoy tiene historia: y tú eres parte de su evolución.





La historia del peinado continúa… contigo



Como estudiante de belleza, peluquería o barbería, este tipo de descubrimientos arqueológicos refuerzan una verdad que en Modern Hairstyling Institute enseñamos todos los días: el cabello es una forma de lenguaje universal. A través del tiempo y las culturas, seguimos peinando para sanar, celebrar y expresarnos.


¿Estás listo(a) para escribir el próximo capítulo de la historia del peinado?



📰 Publicado originalmente en Journal of Archaeological Science: Reports


 
 
 

Comments


bottom of page