EstudiaBelleza.com
Busca en nuestra pagina y en nuestro blog.
Resultados De Búsqueda
54 results found with an empty search
- ¿Los bebés te miran? La ciencia confirma el poder de la belleza natural
Un estudio científico sugiere que los bebés miran más tiempo los rostros que consideran atractivos. ¿Y si tu belleza natural es más poderosa de lo que imaginas? Belleza natural: ¿nacemos para reconocerla? ¿Alguna vez has sentido que un bebé no te quita la mirada de encima? No estás imaginando cosas: un estudio científico sugiere que la razón podría ser tu belleza natural . Según una investigación publicada por Slater et al. (2000) en la revista Infancy , los recién nacidos tienden a mirar por más tiempo los rostros que se consideran atractivos. Es decir, desde nuestros primeros días de vida, tenemos la capacidad de identificar la armonía visual y responder de forma positiva a ella. Este descubrimiento ha generado un debate fascinante: ¿la belleza se aprende o es algo que reconocemos de manera innata? ¿La belleza natural es biológica o cultural? Durante años, se ha dicho que la belleza es una construcción social impuesta por los medios, la moda y las tendencias. Pero este estudio sugiere que ciertos patrones de simetría, proporción y suavidad facial —componentes clave de la belleza natural — son apreciados por el ojo humano desde el nacimiento. Eso no significa que todos compartimos el mismo gusto, pero sí que ciertos rasgos universales generan respuestas positivas automáticas , incluso antes de que podamos hablar o caminar. El impacto de la belleza natural en la industria de la belleza Este hallazgo tiene implicaciones importantes para quienes trabajan en el mundo de la estética, el estilismo y la barbería. En Modern Hairstyling Institute, lo entendemos bien: cuando realzas la belleza natural de alguien, no solo mejoras su imagen, también elevas su confianza y cómo se siente al mirarse al espejo. Hoy, más que nunca, los clientes buscan autenticidad. Ya no se trata de ocultar, sino de resaltar lo mejor de cada rostro, piel o cabello. Y para lograrlo, hace falta algo más que talento: se necesita formación, sensibilidad y técnica profesional . ¿Por qué estudiar belleza hoy? En un mundo lleno de filtros digitales, algoritmos y estándares irreales, estudiar belleza se ha convertido en un acto de empoderamiento. Quienes se preparan para esta carrera están aprendiendo a identificar, respetar y resaltar la belleza natural de cada persona. En Modern Hairstyling Institute, formamos profesionales que entienden la importancia de combinar ciencia, arte y empatía para crear cambios reales y duraderos en sus clientes. Desde la estructura facial hasta el tono de piel, desde la salud capilar hasta la psicología del color, cada detalle importa . Y tú puedes aprender a dominarlo. ¿Qué puede enseñarte un bebé sobre tu futuro? Más de lo que imaginas. Si un bebé puede reconocer la belleza natural instintivamente, imagina lo que tú podrías lograr con una educación enfocada en realzar esa belleza de manera profesional. Ser parte de esta industria no solo se trata de cortes, tintes o tratamientos. Se trata de transformar la manera en que una persona se percibe a sí misma y cómo quiere ser percibida por los demás. Estudia belleza y transforma vidas En Modern Hairstyling Institute, no enseñamos solo técnicas: enseñamos a crear experiencias que empoderan y construyen autoestima . 📍 Nuestros programas en cosmetología, estética, barbería y técnica de uñas están diseñados para ayudarte a desarrollar tu pasión y convertirla en una carrera con propósito. 👉 Descubre cómo puedes formarte en el mundo de la belleza profesional: #BellezaNatural #ModernHairstylingInstitute #EstudiaBelleza #BellezaDelÉxito #CienciaYBelleza #EstudiantesModern #BabyApprovedBeauty
- Cómo estudiar técnica de uñas te puede llevar hasta Bad Bunny
Este verano, Puerto Rico vibra al ritmo de la residencia “No Me Quiero Ir de Aquí” de Bad Bunny, una serie de conciertos históricos en el Coliseo de Puerto Rico que han convertido la isla en el epicentro mundial del reguetón. Entre los miles de fans que llenan el “Choliseo”, hay una artista que ya ha dejado su huella tras bastidores: Queenflorii , una técnica de uñas puertorriqueña que ha trabajado directamente con el mismísimo Bad Bunny. ¿Cómo logró esta hazaña? Aquí te compartimos los 5 pasos que la llevaron a convertirse en la manicurista de confianza de uno de los artistas más influyentes del planeta: 1. Domina tu arte Queenflorii dedicó horas a perfeccionar cada técnica, desde aplicaciones básicas hasta diseños innovadores. Porque la excelencia no es casualidad: es el resultado de la práctica constante y el deseo de superarse cada día. 2. Crea tu marca personal en las redes Tu presencia digital es tu carta de presentación. Queenflorii utilizó las redes sociales para mostrar su arte, atraer clientes y llamar la atención de figuras públicas. Cada publicación fue una oportunidad para mostrar su estilo, su profesionalismo y su identidad visual. 3. Valora cada conexión En el mundo de la belleza, cada cliente satisfecho puede abrir nuevas puertas. Una recomendación, una historia compartida, una experiencia inolvidable… fue así como su nombre llegó hasta Bad Bunny. 4. Prepárate para el gran momento Cuando la oportunidad llega, hay que estar listos. Queenflorii tenía su portafolio al día, sus productos organizados y la actitud profesional necesaria para responder con seguridad. Estaba lista para el escenario… aunque fuera detrás del telón. 5. Sigue creciendo El trabajo con Bad Bunny fue solo el comienzo. Queenflorii ha seguido expandiendo su carrera, demostrando que el verdadero éxito no es llegar… es mantenerse. Y eso solo se logra con pasión, consistencia y visión. ¿Te apasiona estudiar técnica de uñas? El mundo de la belleza está lleno de oportunidades para quienes están dispuestos a aprender, crear y destacar. Desde técnicas de aplicación hasta diseño, color y cuidado, una carrera en uñas puede abrirte camino hacia experiencias únicas y clientes que jamás imaginaste. 🎥 Mira la entrevista completa con Queenflorii y descubre cómo estudiar técnica de uñas te puede llevar hasta las manos más famosas del mundo. 📍 Lee el blog completo aquí:👉 www.modern.edu/blog #BellezaDelÉxito #ModernHairstylingInstitute #Queenflorii #BadBunny #TécnicaDeUñas #EstudiaEnModern #UñasQueCantan #NoMeQuieroIrDeAquí
- Por qué estudiar estética en Puerto Rico es una decisión que transformará tu vida
Cuando pensamos en belleza, muchas veces lo primero que nos viene a la mente es el cabello o el maquillaje. Pero hay una parte esencial del mundo de la belleza que cada vez gana más fuerza: la estética en Puerto Rico . En Modern Hairstyling Institute, este curso no solo ha sido parte de nuestra historia desde el principio, sino que hoy representa una de las áreas más profundas y humanas de la industria. En una entrevista reciente con las profesoras Milagros y Sahomara, ambas educadoras del programa de Estética en Modern, exploramos por qué esta carrera es ideal para quienes buscan mucho más que un simple empleo: buscan propósito, conexión humana y bienestar integral. Sus historias de vida y vocación nos confirman que estudiar estética es una decisión transformadora. Más que belleza: conexión, relajación y salud Como bien explican nuestras profesoras, la estética es una profesión íntima. Se trabaja con la piel, el órgano más grande del cuerpo, y se crea un vínculo de confianza y relajación entre el cliente y el profesional. “No todo el que viene a estética lo hace por una condición física, muchos vienen a relajarse, a ser escuchados, a desconectarse del estrés”, comparte Milagros. Es un espacio donde el cliente no solo mejora su piel, sino su estado emocional. Además, muchas personas descubren beneficios profundos como la reducción del estrés, la mejora del sueño, la confianza en su apariencia y hasta el diagnóstico temprano de posibles problemas de salud cutánea. En estética, se enseña a ver más allá de lo superficial y a tocar la vida de las personas desde lo humano, con empatía, conocimiento y profesionalismo. Las profesoras Milagros y Sahomara, del programa de Estética en Modern Hairstyling Institute, comparten su pasión por la enseñanza y el impacto transformador de esta carrera en Puerto Rico. De secretaria a esteticista: una historia que inspira Sahomara, por su parte, comenzó su vida laboral como secretaria. Pero al descubrir su pasión por el cuidado de la piel, tomó la decisión de cambiarlo todo. Estudió en horario nocturno, se graduó, y dejó su empleo para dedicarse por completo a esta industria. Hoy día, no solo trabaja con lo que ama, sino que también forma a las futuras generaciones. Su historia es prueba de que nunca es tarde para encontrar tu propósito. Estudiar estética en Puerto Rico no es solo una salida laboral, es una oportunidad para reinventarte y descubrir tu talento. Un ambiente diferente: relajación desde que entras A diferencia de otras ramas de la belleza, la estética en Puerto Rico se practica en un ambiente más privado, silencioso y relajante. Música suave, aromas específicos, luces tenues… todo está pensado para que el cliente viva una experiencia completa. Y sí, ¡muchos se quedan dormidos durante el facial! Pero más allá del descanso, también se realizan diagnósticos visuales que pueden alertar sobre manchas, irritaciones o condiciones de salud que requieren atención médica. Tecnología, ciencia y pasión: claves de estudiar estética en Puerto Rico En Modern, los estudiantes de estética no solo aprenden a hacer faciales, sino que tienen acceso a tecnología avanzada como el láser Cutera y tratamientos corporales modernos. Además, nuestras profesoras están certificadas para enseñar el uso correcto de estas herramientas. Como dice Milagros: “Esta es la ola, y hay que montarse en ella”. Hoy más que nunca, estudiar estética significa prepararte para un futuro con tecnología, conocimiento y seguridad. La estética combina el arte, la ciencia y el servicio. Requiere conocimientos médicos, habilidades interpersonales, sentido estético y una actitud profesional. Por eso, quienes deciden estudiar estética en Puerto Rico con nosotros, lo hacen sabiendo que están entrando en una industria con impacto, crecimiento y significado. ¿Y después de graduarte? Algunas de nuestras egresadas continúan su educación en estética médica, trabajan con dermatólogos o en clínicas especializadas. Otras crean sus propios negocios. Pero todas tienen algo en común: empezaron su camino en Modern, con una base sólida de teoría, demostración y práctica. En nuestra estructura educativa, el estudiante aprende con un sistema probado: primero teoría, luego demostración del profesor y finalmente práctica real con clientes. Esta metodología no solo garantiza un aprendizaje profundo, sino que forma profesionales seguros, preparados y listos para enfrentar los retos del mercado actual. ¿Estás por graduarte de high school? Este puede ser tu camino Si te gusta cuidar a los demás, te interesa el bienestar, la salud de la piel y te visualizas trabajando en un ambiente relajado y profesional, ¡la estética en Puerto Rico es para ti! En Modern Hairstyling Institute te preparamos con lo último en tecnología, un equipo docente apasionado y un enfoque práctico que te abrirá puertas. Descubre más sobre el curso, conoce nuestras instalaciones y da el primer paso hacia una carrera que no solo transforma rostros, sino también vidas. 📍 Lee la entrevista completa y entérate de todo en nuestro blog: 👉 www.modern.edu/blog #EsteticaPR #EstudiantesModern #BellezaDelExito #CursoDeEstetica #ModernHairstylingInstitute #EsteticaConProposito #ReclutamientoEstudiantes
- Profesionalismo en Barbería Puerto Rico: una entrevista que ningún barbero puede perderse
En esta entrevista exclusiva, Carlos Graciani, presidente del Colegio de Barberos y Estilistas en Barbería de Puerto Rico, comparte claves esenciales sobre el profesionalismo en barbería Puerto Rico . Descubre por qué educarte, colegiarte y ofrecer un servicio excepcional puede transformar tu carrera como barbero. Profesionalismo en barbería Puerto Rico: la conversación clave con Carlos Graciani En Modern Hairstyling Institute, tuvimos una conversación exclusiva con Carlos Graciani, presidente del Colegio de Barberos y Estilistas en Barbería de Puerto Rico. Esta entrevista es esencial para estudiantes y profesionales que quieren comprender a fondo qué significa realmente el profesionalismo en barbería Puerto Rico y por qué es crucial en la actualidad. Podcast Audio ¿Por qué es tan importante el profesionalismo en barbería Puerto Rico? Durante la entrevista, Carlos Graciani destacó que el profesionalismo en barbería Puerto Rico no solo implica tener habilidades técnicas superiores, sino también entender profundamente el valor del servicio al cliente, la confidencialidad y una educación continua. "El barbero está al nivel de cualquier profesional. Lo comparo con el dentista o el cirujano", expresó. Graciani resaltó el valor histórico y actual de la barbería, mencionando que esta profesión, desde los faraones egipcios hasta la actualidad, sigue siendo símbolo de limpieza, confianza y transformación personal. La estructura y experiencia: clave del profesionalismo en barbería Puerto Rico Enfatizando en la entrevista, Graciani explicó claramente: “La estructura es todo. Si tú como barbero no te educas, no estructuras tu servicio y no proyectas profesionalismo, estás perdiendo valor”. Esto significa que cada elemento, desde la bienvenida hasta servicios complementarios como faciales o toallas calientes, añade valor y diferencia un servicio común de uno premium. Además, subrayó la importancia de obtener la licencia de barbería: "Tu licencia es tu llave al futuro", algo que también respaldó Israel Berríos, presidente de Modern Hairstyling Institute, al decir: "Estás guiando sin licencia si no la tienes". Carlos Graciani, presidente del Colegio de Barberos y Estilistas en Barbería de Puerto Rico, comparte valiosos consejos sobre profesionalismo y educación en esta entrevista exclusiva. El rol social y humano del barbero Un punto fascinante de la conversación fue cómo Graciani describió el papel del barbero en distintos momentos de la vida de sus clientes, desde momentos cotidianos hasta situaciones profundamente personales. Esta confidencialidad y fidelidad destacan aún más el valor del profesionalismo en barbería Puerto Rico. No te pierdas esta conversación Si eres estudiante o profesional en el mundo de la barbería, esta entrevista te ofrece claves prácticas: Estudia con intención: Cada hora de estudio y práctica es crucial para tu futuro. Cree en el valor de tu servicio: Tu servicio es una experiencia completa. Edúcate y obtén tu licencia: Es esencial para tu protección y oportunidades laborales. Actúa profesionalmente siempre: Tu actitud y presencia definen tu éxito. Continúa aprendiendo: La industria evoluciona constantemente, y tú debes hacerlo también. En Modern Hairstyling Institute celebramos y apoyamos el compromiso del Colegio de Barberos de Puerto Rico y su nuevo presidente, Carlos Graciani, por elevar el estándar del profesionalismo en barbería Puerto Rico. ¡No te pierdas esta entrevista que cambiará tu visión sobre la barbería!
- Más práctica, mejor preparación: la diferencia de las prácticas en cursos de belleza en Modern
En Modern Hairstyling Institute, creemos que la práctica es la clave del dominio. Nuestros estudiantes realizan más prácticas que en muchas instituciones educativas, preparándose de manera real para enfrentar el mundo profesional con confianza y habilidad. Una de las razones principales por las que los estudiantes de Modern Hairstyling Institute se gradúan tan bien preparados es porque nuestro sistema educativo les exige realizar muchas más prácticas en cursos de belleza que la mayoría de las instituciones educativas promedio. Mientras otras instituciones educativas se enfocan principalmente en la teoría, en Modern creemos firmemente que se aprende haciendo . Por eso, desde el primer día nuestros estudiantes están expuestos a experiencias reales, supervisadas y formativas que los preparan no solo para graduarse, sino para destacar en la industria de la belleza. ¿Por qué son tan importantes las prácticas en cursos de belleza? Porque sabemos que en esta industria el éxito no viene solo del conocimiento técnico, sino de la confianza, la repetición y la precisión . Una frase que escuchamos recientemente lo resume todo: “Practice makes what? Absolutely not. Dismantle that belief system. Practice makes improvement. You can always better your best.” Es decir: la práctica no hace la perfección. La práctica hace el progreso. Y en Modern creemos profundamente en ese progreso . ¿Qué beneficios trae tener más prácticas en cursos de belleza? ✔️ Más servicios reales con clientes ✔️ Más horas aplicando técnicas bajo supervisión ✔️ Más oportunidades para equivocarte, aprender y mejorar ✔️ Más confianza antes de enfrentarte al mundo profesional Esta estructura de práctica constante te ayuda a: 🔹 Perfeccionar tus habilidades 🔹 Aprender a trabajar bajo presión 🔹 Desarrollar disciplina profesional 🔹 Sentirte seguro/a desde el día uno de trabajo En Modern, practicamos con propósito No es por exigir por exigir. Es porque entendemos que la industria de la belleza no espera a nadie. Y tú necesitas salir preparado/a para comenzar a generar ingresos y oportunidades desde tu primer trabajo. Así que cuando en Modern te decimos: “Tienes otra práctica más que hacer” , en realidad te estamos diciendo: “Estás un paso más cerca de dominar tu carrera” .
- ¿Ir al médico sin arreglarte? La influencia de la apariencia en la atención médica
Una misma condición, dos rostros distintos. El experimento reveló que la apariencia física puede influir en si un médico acierta o falla en su diagnóstico. Un experimento revela el impacto de la apariencia física en los diagnósticos médicos Un reciente experimento realizado por Seager y sus colegas en el Reino Unido ha sacudido al mundo médico y psicológico. En el estudio, un grupo de médicos hombres fue invitado a analizar una radiografía de una paciente ficticia, una mujer de 25 años con síntomas de disuria (dolor al orinar). A cada médico se le presentó exactamente el mismo caso clínico, con una diferencia clave: la fotografía que acompañaba el expediente médico. En algunos casos, la imagen era de una mujer considerada muy atractiva ; en otros, de una mujer con una apariencia más promedio. El resultado fue impactante: los médicos fueron más de tres veces más propensos a fallar el diagnóstico cuando la imagen mostraba a una mujer menos atractiva . Esto, aún controlando el nivel de experiencia clínica de los doctores participantes. Este hallazgo es parte de un creciente cuerpo de investigaciones que exploran la influencia de la apariencia en la atención médica , y revela una verdad incómoda: la forma en que luces puede cambiar la manera en que te tratan, incluso en entornos donde la objetividad debería reinar. ¿Puede tu imagen realmente afectar tu salud? La investigación de Seager et al. no está sola. Otro estudio, realizado por Henderson y Anglin (2003), encontró que las personas con rasgos faciales atractivos tienden a vivir más tiempo . ¿Por qué? Una posible razón es que el mundo, en general, es más amable con quienes lucen mejor . Esto puede traducirse en mejores oportunidades laborales, mayor apoyo social y, como vemos ahora, una atención médica más precisa y rápida . ¿Qué significa esto para quienes estudian belleza? Para nuestros estudiantes de cosmetología, barbería o estética en Modern Hairstyling Institute, esta información no es trivial. Ustedes están aprendiendo a transformar la imagen de las personas , no solo para que luzcan bien, sino también para que puedan recibir un trato más justo y favorable en distintos escenarios. Lucir bien no es superficial , es parte de cómo uno se presenta al mundo. Y ahora, sabemos que eso puede influir incluso en un diagnóstico médico. ¿Es vanidad o estrategia? Muchas veces se tilda de vanidosas a las personas que invierten en su imagen. Pero si tu apariencia puede influir en la forma en que te trata un médico, un juez, un entrevistador o un cliente… ¿no es más sensato verla como una herramienta de empoderamiento ? Lo que muestra esta investigación es que verse bien puede ser una forma de protección , de visibilidad y hasta de justicia. Esto no quiere decir que las personas menos atractivas no merezcan el mismo trato (porque claro que lo merecen), pero sí nos invita a reflexionar sobre cómo funciona el mundo… y cómo podemos actuar con esa realidad en mente. La influencia de la apariencia en la atención médica: una lección para todos Este tema nos recuerda el poder del trabajo que hacemos en la industria de la belleza. Ayudamos a las personas a proyectar seguridad, confianza y presencia . En muchos casos, eso puede ser la diferencia entre ser visto… o ser ignorado. Referencias: Seager, I. et al. (2024). Attractiveness Bias in Clinical Decision-Making: An Experimental Study . UK Medical Journal. Henderson, J. & Anglin, J. M. (2003). Facial Attractiveness Predicts Longevity . Evolution and Human Behavior, 24(5), 351–356.
- Estudiante de belleza devuelve a su comunidad en Puerto Rico
Un futuro profesional que ya está dejando huella En Modern Hairstyling Institute creemos firmemente que un verdadero profesional de la belleza no solo se forma con técnicas de corte, color o estética, sino también con valores, compromiso social y el deseo genuino de impactar positivamente su entorno. Por eso hoy celebramos la historia de Joseph Rivera Gómez, un estudiante de belleza que devuelve a su comunidad en Puerto Rico con un proyecto que nace desde el corazón y se fortalece con el conocimiento adquirido en nuestras aulas. De estudiante a líder comunitario: cuando el aprendizaje se transforma en acción Joseph está culminando su preparación como profesional de belleza en Modern. Pero antes de obtener su diploma, ya está aplicando lo aprendido para ayudar a otros. Movido por sus propias experiencias de vida y el deseo de apoyar a niños y jóvenes de su antigua comunidad, decidió organizar un evento especial en el lugar donde creció. No lo hizo solo: se unió a sus compañeros Kelvin Ramos Rivera, Richard Rivera Santiago, Ezequiel Candelario Castillo y al exalumno Alexander Santiago Rivera , todos parte de la gran familia de Modern. Con el respaldo de sus profesores G. García y M. Rivera , esta iniciativa representa el compromiso de un grupo de futuros profesionales que entienden el poder transformador de su oficio. ¿Por qué es importante que un estudiante de belleza devuelva a su comunidad? Cuando un estudiante de belleza devuelve a su comunidad , el impacto es profundo y duradero. No se trata solo de cortes o peinados gratuitos. Se trata de crear espacios de conexión, autoestima y cuidado. Para muchos jóvenes en Puerto Rico, especialmente en comunidades vulnerables, una visita al barbero o estilista puede ser una experiencia que eleve su confianza y dignidad. Joseph y sus compañeros lo entendieron y actuaron. Este tipo de iniciativas fomentan el liderazgo, fortalecen la identidad profesional y reflejan el valor que tiene la industria de la belleza cuando se une con el servicio comunitario. Modern: más que una escuela, una plataforma para el cambio En Modern Hairstyling Institute nos llena de orgullo ver cómo nuestros estudiantes aplican sus conocimientos para aportar a su país. Nos emociona ver que la educación en belleza no solo forma técnicos, sino seres humanos comprometidos. Esta historia es una prueba de que el éxito no siempre espera al diploma: puede comenzar en el momento en que decides hacer algo por otros. Celebramos a Joseph y a todos los que, como él, comprenden que ser un estudiante de belleza que devuelve a su comunidad es parte esencial de su crecimiento profesional y personal. ¿Te gustaría hacer lo mismo? Si te inspira esta historia y quieres prepararte en una carrera que te permita transformar tu futuro y el de otros, en Modern Hairstyling Institute estamos listos para apoyarte. La belleza cambia vidas… y tú podrías ser el próximo en marcar la diferencia.
- ¿Qué significa la nueva ley de propinas para barberos y estilistas? Lo que debes saber si trabajas en Puerto Rico
La ley “No Tax on Tips” ha generado conversación en toda la industria. Aunque en Puerto Rico no aplicaría directamente, su aprobación en el Congreso de EE. UU. podría marcar precedentes para estilistas y barberos en el futuro. ¿Qué cambia con la nueva ley de propinas para barberos y estilistas? El Congreso de Estados Unidos aprobó recientemente una medida que requiere que los trabajadores que reciben propinas —incluyendo barberos, estilistas, técnicos de uñas y otros profesionales de servicios— reporten sus propinas al IRS dentro de un plazo de 90 días . Esta nueva ley de propinas para barberos y estilistas tiene como objetivo aumentar la transparencia fiscal y mejorar la recaudación de impuestos federales. ¿A quién aplica esta ley de propinas? Según el Comité de Medios y Arbitrios del Congreso de EE. UU., esta ley abarca a toda persona que genere ingresos mediante propinas en negocios regulados por el IRS. Esto incluye: Barberos y estilistas Técnicos de uñas Terapeutas de masaje Personal de spas Meseros y bartenders ¿Aplica esta ley de propinas para barberos y estilistas en Puerto Rico? 🛑 No aplica directamente… por ahora. Puerto Rico, aunque es un territorio de EE. UU., tiene su propio sistema contributivo bajo el Departamento de Hacienda . Los profesionales de la belleza que solo trabajan en Puerto Rico no están obligados a reportar sus propinas al IRS , a menos que: También trabajen en EE. UU. continental; Operen como freelancers con clientes o ingresos desde EE. UU.; Tengan estructura contributiva dual (PR y federal). Una contadora en Puerto Rico nos explicó que esta ley no afecta actualmente a quienes solo tributan localmente , pero sí representa un precedente que podría inspirar futuras regulaciones similares a nivel estatal o territorial. ¿Por qué importa entonces esta ley de propinas para barberos y estilistas? Aunque no aplique hoy en Puerto Rico, es importante entender su impacto por estas razones: 1. Precedente contributivo federal El IRS podría compartir este modelo con el Departamento de Hacienda en futuras colaboraciones fiscales. 2. Movilidad profesional Muchos barberos y estilistas de Puerto Rico se mudan a EE. UU. continental, donde la ley sí está en vigor. 3. Formalización del oficio Profesionalizar tu trabajo y entender tus obligaciones fiscales te ayuda a crecer como empresario/a de belleza. ¿Cómo prepararte como profesional? Si solo trabajas en Puerto Rico, la ley de propinas para barberos y estilistas no te afecta por ahora , pero debes mantener tus cuentas claras y estar informado. Si generas ingresos desde EE. UU. o trabajas allá eventualmente, deberás cumplir con la nueva norma federal. Consulta a tu contador para revisar tu estatus contributivo y prepararte ante cualquier cambio. Conclusión: la educación financiera también es belleza En Modern Hairstyling Institute , creemos que parte del éxito de nuestros estudiantes y egresados está en entender su realidad contributiva . Las leyes fiscales cambian constantemente, y esta ley de propinas para barberos y estilistas podría ser el primer paso hacia regulaciones más estrictas en nuestra industria. 📢 ¿Quieres entender más sobre este tema y cómo puede afectarte? Lee el blog completo aquí 👉 www.modern.edu/blog
- Profesor de Modern en la nueva junta de directores del Colegio de Barberos de Puerto Rico
Miembros de la nueva junta directiva del Colegio de Barberos de Puerto Rico, incluyendo al profesor de Modern Hairstyling Institute, Gabriel García Cańa, como delegado de Trujillo Alto. Modern Hairstyling Institute celebra con orgullo la designación de nuestro profesor Gabriel García Cańa como delegado de Trujillo Alto en la nueva junta de directores del Colegio de Barberos de Puerto Rico . Este nombramiento resalta el impacto positivo que tienen nuestros educadores en el desarrollo de la industria de la belleza en Puerto Rico. 💈 ¿Qué es el Colegio de Barberos de Puerto Rico? El Colegio de Barberos de Puerto Rico es la institución oficial que regula y representa a los profesionales de la barbería en la isla. Según su sitio oficial www.colegiodebarberos.com , su misión es dignificar la profesión , proteger los derechos de los barberos, fomentar la educación continua y garantizar un servicio de calidad a la ciudadanía. 🧑🏫 Nueva junta directiva del Colegio de Barberos La nueva junta está compuesta por profesionales comprometidos con el avance del gremio y el fortalecimiento de la barbería como carrera: Presidente : Carlos Gracianni Vicepresidente : José Alicea Secretaria : Wanda de Jesús Tesorero : Luis Ramos Subtesorero : Víctor Muñoz Auditor : Jimmy Claudio Delegado San Juan : Omar Solognier Delegado Cayey : Kennedy Delegado Bayamón : Willie Negrón Delegado Trujillo Alto : Gabriel García Cańa ✂️ Orgullo para Modern y para la industria Que uno de nuestros profesores forme parte de la dirección del Colegio de Barberos de Puerto Rico es motivo de gran satisfacción. Este tipo de representación abre puertas para continuar defendiendo la formación de calidad, impulsar políticas que favorezcan a los nuevos talentos y contribuir al desarrollo de una industria más fuerte, justa y profesionalizada. Desde Modern Hairstyling Institute , extendemos nuestras felicitaciones a toda la nueva junta. Les deseamos mucho éxito en esta nueva etapa de servicio.
- Modern trabaja por los fondos federales para la educación en Puerto Rico y la industria de la belleza
Modern Hairstyling Institute se une a instituciones de toda la nación en Washington D.C. para representar a Puerto Rico y abogar por los fondos federales que apoyan la educación de nuestros estudiantes de belleza. En medio de los debates políticos en Washington D.C. sobre el futuro de la educación federal, Modern Hairstyling Institute ha dado un paso adelante para representar a Puerto Rico y a toda una industria que rara vez tiene voz en la mesa: la belleza. Israel Berrios, presidente de Modern Hairstyling Institute, junto a líderes de instituciones educativas especializadas en belleza de toda la nación, representando a Puerto Rico frente al Capitolio de los Estados Unidos en el Congreso anual de AACS 2025. Durante el Congressional Summit & Hill Day 2025 organizado por la American Association of Cosmetology Schools (AACS) , el presidente de Modern, Ing. Israel A. Berrios , se unió a representantes de instituciones postsecundarias especializadas en belleza de toda la nación. Fue un momento clave para educar a congresistas, senadores y sus equipos sobre la importancia de proteger los fondos federales para la educación en Puerto Rico , que sostienen los sueños de miles de estudiantes. ¿Por qué defender los fondos federales para la educación en Puerto Rico? “Por mi experiencia, el perfil de nuestros estudiantes es muy distinto al de quienes toman una carrera universitaria tradicional. Muchas de nuestras alumnas son jóvenes madres solteras. No podemos tratarlas igual que a estudiantes tradicionales porque sus necesidades son únicas.” — Ing. Israel A. Berrios, Presidente de Modern Esta representación es vital, ya que las decisiones federales sobre educación muchas veces no toman en cuenta las realidades de los territorios, como Puerto Rico, ni las necesidades específicas de la industria de la belleza. Representantes de escuelas de belleza, incluyendo a Modern Hairstyling Institute, escuchan atentamente a un congresista durante el Congressional Summit & Hill Day 2025 en Washington, D.C., donde se discutieron temas cruciales sobre fondos federales y el futuro de la educación técnica. La realidad de las instituciones postsecundarias en belleza Puerto Rico, al ser un territorio, recibe significativamente menos fondos federales . Además, muchas regulaciones nacionales no están atemperadas a las realidades locales . Por ejemplo, las estadísticas que se utilizan para evaluar la efectividad educativa no reflejan con precisión los logros y retos de instituciones en Puerto Rico, donde la educación se enfoca en formación técnica y empleabilidad inmediata. El senador Bill Cassidy, M.D., comparte su visión sobre educación y políticas públicas durante el AACS Congressional Summit & Hill Day 2025 en Washington, D.C. Cassidy, médico de profesión y senador por Luisiana, ha sido una voz activa en temas de educación y salud, defendiendo reformas que promuevan la eficiencia, la equidad y la innovación en los sistemas estatales. Agenda de trabajo en Washington D.C. Durante el evento de AACS, la delegación de belleza presentó una agenda clara enfocada en: Defender los fondos federales educación. Ajustar métricas de evaluación a modelos técnicos. Reconocer el impacto social y económico de la belleza. Reducir regulaciones que afectan desproporcionadamente a escuelas de belleza. Modern dice presente Este esfuerzo es parte de una misión continua de Modern de proteger el acceso a una educación accesible y profesional , especialmente para estudiantes no tradicionales. Cuando protegemos los fondos federales educación Puerto Rico , estamos invirtiendo en futuros barberos, estilistas, técnicos de uñas y especialistas en piel que transforman sus vidas y comunidades a través del arte de la belleza. ¿Quieres mantenerte informado sobre cómo estos temas afectan tu educación y oportunidades? 📲 Visita www.modern.edu/blog