top of page

EstudiaBelleza.com

Busca en nuestra pagina y en nuestro blog.

Resultados De Búsqueda

54 results found with an empty search

  • ¿Qué está pasando con el Departamento de Educación federal? La entrevista más completa hasta ahora con la secretaria Linda McMahon y lo que significa para Puerto Rico

    En esta entrevista exclusiva, la secretaria del Departamento de Educación federal, Linda McMahon, explica por primera vez con claridad y detalle qué significa el proceso de desmantelamiento de la agencia, cómo impactará a los estados y territorios —incluyendo Puerto Rico— y qué cambios podrían afectar a instituciones que dependen de fondos federales como Modern Hairstyling Institute. En una entrevista reciente y extensa, la secretaria del Departamento de Educación federal , Linda McMahon, detalló su visión y plan para desmantelar esta agencia nacional . Lo que podría parecer un cambio administrativo más, en realidad representa una transformación radical del sistema educativo en Estados Unidos —y sí, afecta directamente a Puerto Rico , especialmente a instituciones educativas como Modern Hairstyling Institute , que dependen de fondos federales para apoyar a sus estudiantes. ¿Qué significa este cambio en el Departamento de Educación federal? McMahon explicó que su rol no es fortalecer la agencia, sino disminuirla progresivamente , devolviendo funciones y control a los estados. En sus palabras: “Se me dijo que tendría éxito cuando me despidiera a mí misma.” Esto incluye: Reducción de personal y funciones federales Eliminación de burocracia Redistribución de fondos y responsabilidades a agencias como el Tesoro, HHS o directamente a los estados ¿Por qué se plantea eliminar el Departamento de Educación federal? Según McMahon, desde su fundación en 1980, el Departamento de Educación federal  ha supervisado más de $3 billones en inversión , pero los resultados educativos han ido en descenso. Las razones principales: Bajos resultados en lectura y matemáticas Exceso de burocracia Poca innovación por parte del sistema federal Falta de flexibilidad para los estados y comunidades El nuevo enfoque propone que la educación se maneje más cerca del estudiante : a nivel estatal y local. ¿Qué pasará con los fondos como PELL, Título I y ayudas para discapacidades? Este punto es crucial para Puerto Rico y para Modern, ya que una gran parte de nuestros estudiantes reciben ayuda federal para estudiar . McMahon fue clara: No se eliminarán los fondos , pero podrían canalizarse de forma distinta. Programas como Título I, IDEA o PELL  seguirían existiendo, pero sin pasar por el Departamento de Educación federal. La distribución podría realizarse a través del Departamento del Tesoro  o en forma de block grants para los estados y territorios . ¿Qué impacto puede tener esto en Puerto Rico? Aunque Puerto Rico no es un estado, sí recibe fondos federales como si lo fuera . Por tanto: Un mal manejo en la transición podría afectar la velocidad y claridad con la que se distribuyen los fondos. Las instituciones privadas que dependen del PELL  podrían enfrentar nuevos requisitos estatales. Padres y estudiantes podrían ver diferencias entre ayudas actuales y futuras , dependiendo de cómo el gobierno local implemente los nuevos mecanismos. ¿Desaparecerán las escuelas públicas o los fondos educativos? No. McMahon aseguró que no se eliminarán las escuelas públicas ni los programas de ayuda . La intención es dar más autonomía a los estados , no cerrar servicios. También se habló de mantener los fondos destinados a estudiantes con discapacidades y poblaciones vulnerables. ¿Quién fiscalizará el uso de fondos si desaparece el Departamento de Educación federal? Actualmente, esta agencia federal es quien supervisa el cumplimiento del uso correcto de los fondos. En su ausencia, otras entidades federales como el Departamento de Justicia (vía la Oficina de Derechos Civiles)  asumirían parte de esa fiscalización. Además, el Congreso tendría mayor responsabilidad en el proceso de auditoría y asignación de fondos. En resumen: La entrevista a Linda McMahon revela un proceso en marcha para desmantelar el Departamento de Educación federal . Este cambio busca eliminar burocracia y dar autonomía a los estados y territorios , como Puerto Rico. Fondos como PELL y Título I no desaparecerán, pero podrían llegar a través de otras agencias. Instituciones como Modern Hairstyling Institute  estarán atentas a estos cambios para proteger los intereses de sus estudiantes. =

  • Ritual cultural con cabello: así fue como Emiratos Árabes recibió a Trump con una danza poderosa de mujeres

    Durante la visita oficial del presidente Donald Trump a Emiratos Árabes Unidos en mayo de 2025, un grupo de mujeres emiratíes le dio la bienvenida con un ritual visualmente poderoso: el movimiento coordinado de su cabello al ritmo de tambores. Sí, le dieron la bienvenida a un expresidente de EE. UU. con un ritual cultural donde el cabello era el centro del mensaje. Y como profesionales de la belleza, eso no puede pasarnos por alto. ¿Qué es este ritual cultural con cabello? Esta presentación fue una adaptación femenina de la danza tradicional masculina Al-Ayyala , que suele representar unidad, respeto y fuerza tribal a través de bastones y tambores. Pero en esta ocasión especial, fueron las mujeres las protagonistas , y su arma simbólica no fue una lanza… fue su cabello. Mover el cabello con ritmo, poder y elegancia Coordinar en grupo como símbolo de unidad Mostrar feminidad como una forma de respeto cultural El cabello fue usado como expresión visual, emocional y cultural. ¿Por qué el cabello tiene tanto peso simbólico? En muchas culturas del mundo árabe y del Golfo, el cabello largo, oscuro y brillante representa feminidad, salud, belleza y orgullo . Pero además, tiene un valor simbólico similar al arma del hombre . Donde el hombre blande un bastón o una espada, la mujer afirma su poder con el movimiento de su melena . En esta recepción a Trump, el mensaje fue claro: “Te recibimos con respeto, con lo mejor de nuestra cultura… y con la fuerza de nuestras mujeres.” ¿Qué podemos aprender en la industria de la belleza? En Modern Hairstyling Institute, enseñamos que cada corte, color o peinado no solo transforma la apariencia, también comunica. Y este evento lo confirma: El cabello puede ser un símbolo de identidad Puede reemplazar el lenguaje verbal Puede representar poder, sin violencia Como estilistas y barberos, debemos entender que trabajamos con algo mucho más profundo que “solo cabello”. Trabajamos con símbolos de autoestima, expresión cultural y presencia personal. En Puerto Rico, también hablamos con el cabello En nuestra cultura, el cabello también comunica: Las trenzas afrocaribeñas son símbolo de herencia y resistencia El cabello rizado natural es identidad Un corte moderno puede ser afirmación de libertad Un moño elegante puede decir “soy profesional y fuerte” Cada estilo tiene historia, y en cada país el cabello es parte de la conversación cultural. En resumen: El ritual cultural con cabello  presentado por mujeres emiratíes para dar la bienvenida a Trump fue una declaración de fuerza femenina y herencia cultural. Este gesto visual reemplazó las armas de la danza tradicional con algo igual de poderoso: el movimiento del cabello. En la industria de la belleza, es nuestro deber enseñar y entender que el cabello no solo se peina… se honra . El 15 de mayo de 2025, el presidente Donald Trump fue recibido con gran ceremonia en Abu Dhabi, capital de Emiratos Árabes Unidos. Sin embargo, lo que más llamó la atención del mundo no fue el protocolo diplomático ni los discursos. Fue algo mucho más visual: una danza protagonizada por mujeres emiratíes que movían su cabello largo con fuerza y sincronía como parte del acto de bienvenida . Sí, le dieron la bienvenida a un expresidente de EE. UU. con un ritual cultural donde el cabello era el centro del mensaje. Y como profesionales de la belleza, eso no puede pasarnos por alto. ¿Qué es este ritual cultural con cabello? Esta presentación fue una adaptación femenina de la danza tradicional masculina Al-Ayyala , que suele representar unidad, respeto y fuerza tribal a través de bastones y tambores. Pero en esta ocasión especial, fueron las mujeres las protagonistas , y su arma simbólica no fue una lanza… fue su cabello. Mover el cabello con ritmo, poder y elegancia Coordinar en grupo como símbolo de unidad Mostrar feminidad como una forma de respeto cultural El cabello fue usado como expresión visual, emocional y cultural. ¿Por qué el cabello tiene tanto peso simbólico? En muchas culturas del mundo árabe y del Golfo, el cabello largo, oscuro y brillante representa feminidad, salud, belleza y orgullo . Pero además, tiene un valor simbólico similar al arma del hombre . Donde el hombre blande un bastón o una espada, la mujer afirma su poder con el movimiento de su melena . En esta recepción a Trump, el mensaje fue claro: “Te recibimos con respeto, con lo mejor de nuestra cultura… y con la fuerza de nuestras mujeres.” Al finalizar la ceremonia oficial, las mujeres emiratíes continuaron con el ritual del movimiento de cabello como parte del protocolo de despedida. Este gesto no solo cerró el evento con elegancia, sino que reafirmó la importancia del cabello como símbolo de respeto, belleza y poder cultural dentro de la tradición emiratí. ¿Qué podemos aprender en la industria de la belleza? En Modern Hairstyling Institute, enseñamos que cada corte, color o peinado no solo transforma la apariencia, también comunica. Y este evento lo confirma: El cabello puede ser un símbolo de identidad Puede reemplazar el lenguaje verbal Puede representar poder, sin violencia Como estilistas y barberos, debemos entender que trabajamos con algo mucho más profundo que “solo cabello”. Trabajamos con símbolos de autoestima, expresión cultural y presencia personal. En Puerto Rico, también hablamos con el cabello En nuestra cultura, el cabello también comunica: Las trenzas afrocaribeñas son símbolo de herencia y resistencia El cabello rizado natural es identidad Un corte moderno puede ser afirmación de libertad Un moño elegante puede decir “soy profesional y fuerte” Cada estilo tiene historia, y en cada país el cabello es parte de la conversación cultural. En resumen: El ritual cultural con cabello  presentado por mujeres emiratíes para dar la bienvenida a Trump fue una declaración de fuerza femenina y herencia cultural. Este gesto visual reemplazó las armas de la danza tradicional con algo igual de poderoso: el movimiento del cabello. En la industria de la belleza, es nuestro deber enseñar y entender que el cabello no solo se peina… se honra .

  • Cómo los chismes afectan la industria de la belleza en Puerto Rico y tu reputación profesional

    El chisme impacta la industria de la belleza: un momento sincero en el salón. En salones de belleza, spas y barberías en Puerto Rico, el ambiente de trabajo es tan importante como el servicio que ofreces. Sin embargo, hay un hábito que —aunque parezca inofensivo— tiene el poder de afectar todo lo que construyes profesionalmente: el chisme . En este blog analizamos cómo los chismes afectan la industria de la belleza en Puerto Rico , desde la relación con los clientes, el ambiente laboral, hasta tu imagen y reputación personal. ¿Qué dice la ciencia sobre el chisme en el trabajo? Un estudio publicado en BMC Psychology  en 2024 reveló que los chismes negativos en el entorno laboral reducen la colaboración, aumentan la ansiedad y bajan la autoestima organizacional. Estos efectos son especialmente críticos en industrias de contacto humano, como la belleza, donde la conexión emocional, la confianza y el respeto mutuo son parte del servicio diario. ¿Cómo los chismes afectan la industria de la belleza en Puerto Rico con los clientes? En la silla del salón, el cliente no solo busca verse bien: busca confianza. Cuando un cliente escucha que hablas mal de otro —sea compañero o cliente— inmediatamente piensa: “¿Qué dirá de mí cuando me levante?” Esa pequeña duda rompe la confianza , y sin confianza, el cliente no regresa. Y lo más probable es que tampoco lo diga: simplemente se va… y se lo cuenta a otros. ¿Cómo los chismes dañan el ambiente entre compañeros de trabajo? En un salón o barbería donde el chisme es parte del día a día: Se crean divisiones Se pierde la comunicación directa Aumentan los rumores e inseguridades Y los mejores talentos se van… no por el trabajo, sino por el ambiente Esto también es parte de cómo los chismes afectan la industria de la belleza en Puerto Rico : crean climas laborales negativos donde no se puede crecer. ¿Cómo los chismes afectan tu reputación profesional? Tu nombre en esta industria es tu mejor herramienta. Puedes ser talentoso, pero si tu reputación está manchada por comentarios, conflictos o falta de discreción, tu carrera se frena, aunque nadie te lo diga de frente. Recuerda: Los clientes notan más de lo que crees. Los dueños de salones comparten información. Y las oportunidades viajan más rápido que tú. ¿Cómo los chismes afectan tu imagen personal? La industria de la belleza es visual, pero tu imagen no es solo tu ropa o tu estilo. Tu actitud también es parte de tu presentación Tu ética también habla de ti Lo que haces cuando nadie te ve… define cómo otros te perciben Hablar mal de alguien que no está presente es una manera silenciosa de quitarte valor profesional. ¿Qué hacer si estás presente durante un chisme? Tienes tres caminos claros y maduros: Desvía el tema con respeto: “Prefiero no hablar de eso.” “Quizás deberías decírselo directamente.” No participes ni con gestos. La sonrisa, el silencio o el asentimiento también te vinculan. Cambia el tema. Es una forma madura de proteger tu espacio y tu imagen. En resumen Los chismes afectan la industria de la belleza en Puerto Rico  al romper la confianza con clientes, compañeros y líderes. Pueden destruir el ambiente de trabajo, detener tu crecimiento y manchar tu imagen profesional. Ser discreto, respetuoso y evitar hablar de quienes no están presentes es una señal clara de liderazgo. En Modern Hairstyling Institute, creemos que la belleza comienza con el carácter. Y que la ética también forma parte de tu estilo.

  • ¿Quién es dueño de la foto? El uso de fotos en salones de belleza y barberías en Puerto Rico

    Cada foto que compartes habla de ti. ¿Estás potenciando tu marca personal o la del salón donde trabajas? En la industria de la belleza es cada vez más común ver a barberos y estilistas compartir fotos de sus trabajos en redes sociales. Mostrar lo que haces es parte de cómo creces profesionalmente. Pero cuando ese contenido se genera dentro de un negocio que no es tuyo, ¿a quién le pertenece realmente la foto? Hoy quiero orientarte sobre el uso de fotos en salones de belleza y barberías en Puerto Rico , y lo que debes tener en cuenta si piensas usar ese contenido. ¿Qué dice la ley sobre el uso de fotos en salones de belleza y barberías en Puerto Rico? La ley reconoce como autor de una foto a la persona que la toma. Sin embargo, cuando una foto se toma: Durante el horario laboral Dentro de un salón o barbería que no es tuyo Usando sus productos, herramientas o clientes entonces puede haber derechos compartidos o limitaciones de uso . Según la Ley de Derechos Morales de Autor de Puerto Rico  y la ley federal de derechos de autor , si creas contenido durante tu empleo, el dueño del negocio puede tener derecho a controlar cómo se usa esa imagen. ¿Puedo poner mi logo personal en fotos tomadas dentro de un salón que no me pertenece? Esta es una duda frecuente. Aunque tú hayas hecho el corte, el maquillaje o el tratamiento, si la imagen fue capturada en un negocio ajeno y en horas de trabajo, no deberías publicarla con tu logo sin autorización del dueño . Colocar tu logo personal puede interpretarse como que estás usando recursos ajenos (espacio, ambiente, clientela) para promocionar tu marca individual, lo que podría generar: Conflictos laborales Daño a tu reputación Consecuencias legales o contractuales ¿Y si tomar fotos no es parte oficial de mi trabajo? Incluso si no es parte de tus funciones, el uso de fotos en salones de belleza y barberías en Puerto Rico  puede estar limitado si se hacen dentro de espacios controlados por otros, y con recursos que no te pertenecen. Por eso es tan importante actuar con ética y profesionalismo. Buenas prácticas para usar fotos de tu trabajo Solicita autorización por escrito si vas a usar imágenes con fines promocionales personales. Reconoce el lugar donde trabajas en tus publicaciones.  Mencionar el salón o barbería habla bien de ti. Separa el contenido personal del institucional.  Si deseas usar solo tu marca, haz tus sesiones de fotos fuera del horario y espacio de trabajo. Pide permiso al cliente antes de publicar su imagen. El respeto construye reputación En la belleza, tu reputación es tan importante como tu técnica. Cuando eres transparente y actúas con respeto hacia el lugar donde trabajas, creas confianza  con tus empleadores, compañeros y clientes. Ser profesional no es solo cortar bien. Es también saber cómo y cuándo mostrar lo que haces, y con qué límites. En resumen: El uso de fotos en salones de belleza y barberías en Puerto Rico  está regulado por leyes que protegen tanto al autor como al dueño del espacio. No debes usar fotos con tu logo personal tomadas en un negocio que no te pertenece sin permiso. Actuar con ética te fortalece como profesional y protege tu reputación a largo plazo. En Modern Hairstyling Institute, enseñamos más que técnica. Enseñamos cómo crecer con respeto, visión y responsabilidad.

  • Trabajar en la industria de la belleza no se siente como trabajar: te pagan por hacer lo que amas

    En la industria de la belleza, trabajar se transforma en una experiencia apasionante y humana.  Esta imagen refleja lo que muchos de nuestros estudiantes descubren: que hacer lo que amas puede ser también la manera en que construyes tu futuro profesional. En Modern Hairstyling Institute lo vemos a diario: personas que llegan buscando una alternativa a la rutina tradicional y descubren que trabajar en la industria de la belleza  no se parece a ningún otro empleo. Cuando haces lo que amas y además te pagan por ello, no estás atrapado en una rutina: estás viviendo tu propósito. ¿Por qué trabajar en la industria de la belleza genera tanta satisfacción? No es solo una percepción. Un estudio en el Reino Unido reveló que estilistas y esteticistas están entre los profesionales más felices, gracias a la conexión humana, la creatividad y el impacto positivo que tienen en sus clientes (Allure). En la industria de la belleza, no se trata solo de estética: se trata de bienestar emocional, expresión personal y realización profesional. La belleza como carrera que también llena el alma En un informe publicado por la Fundación ISEAK y reseñado por El País , se comprobó que muchas personas valoran más un entorno gratificante que un salario alto.De hecho, estarían dispuestas a ganar menos si eso significara menos estrés y más felicidad laboral (El País). Esto refleja lo que muchos profesionales sienten al trabajar en la industria de la belleza : que el trabajo no solo paga… también aporta alegría y sentido de propósito . Cuando lo tuyo se convierte en tu ingreso El salón de belleza es mucho más que un lugar de trabajo: es un espacio creativo y emocional. Allí se transforman apariencias, pero también días y autoestimas. Y cuando tu día consiste en ver sonrisas, agradecer abrazos y clientes que regresan porque confían en ti, eso no se siente como trabajar… se siente como vivir. En Modern, formar para trabajar en la industria de la belleza es formar para vivir mejor Nuestros estudiantes no solo aprenden a cortar, maquillar o realizar tratamientos.Aprenden que pueden vivir de su pasión, construir su propio negocio, ser su propio jefe y, sobre todo, sentirse plenos con su profesión . Por eso siempre digo: En la belleza, no te pagan por trabajar. Te pagan por hacer lo que amas. ¿Y si tú fueras la próxima persona en lograrlo? Si estás buscando una carrera donde te sientas feliz, creativo, libre y valorado, trabajar en la industria de la belleza  podría ser tu mejor decisión. Y en Modern Hairstyling Institute , estamos listos para ayudarte a convertir esa pasión en tu profesión. ✅ En resumen: Trabajar en la industria de la belleza  es más que un empleo: es una fuente de felicidad y realización. Estudios lo confirman: los profesionales de belleza son algunos de los más satisfechos laboralmente. En Modern, no solo enseñamos técnicas, enseñamos cómo vivir de lo que amas. Modern Hairstyling Institute: donde formar tu carrera también es encontrar tu felicidad.

  • Modern Hairstyling Institute logra histórica acreditación de NACCAS en Puerto Rico: 6 años para tres recintos

    Modern Hairstyling Institute hace historia al recibir 6 años de acreditación en sus recintos de Carolina, Fajardo y Arecibo.  Este logro representa el más alto reconocimiento que otorga la National Accrediting Commission of Career Arts and Sciences (NACCAS), y reafirma nuestro compromiso con la excelencia educativa en Puerto Rico. En Modern Hairstyling Institute celebramos un logro sin precedentes para nuestra institución y para la educación en belleza en Puerto Rico : por primera vez, tres de nuestros recintos —Carolina, Fajardo y Arecibo— han recibido simultáneamente 6 años de acreditación , el máximo reconocimiento otorgado por la National Accrediting Commission of Career Arts and Sciences (NACCAS) . Este hito consolida nuestra posición como una de las instituciones más sólidas en la industria, validando no solo la calidad educativa que ofrecemos, sino también nuestra estabilidad financiera, cumplimiento administrativo y reputación profesional. El recinto de Bayamón mantiene su acreditación vigente bajo su ciclo anterior. ¿Qué representa esta acreditación de NACCAS en Puerto Rico? La acreditación de NACCAS en Puerto Rico  se otorga tras un riguroso proceso de evaluación que mide múltiples aspectos críticos de una institución: Calidad del currículo y cumplimiento de objetivos educativos Resultados de retención y graduación Servicios y apoyo al estudiante Cumplimiento normativo, ético y legal Solidez financiera y gestión administrativa Seis años es el periodo máximo que una institución puede recibir , y es una distinción reservada para aquellas que sobresalen en todos los estándares establecidos por NACCAS. ¿Por qué este logro es tan importante para nuestra comunidad? Lograr seis años de acreditación en un solo recinto ya es un reconocimiento de alto nivel. Conseguirlo en tres recintos simultáneamente —Carolina, Fajardo y Arecibo— es histórico para Modern y para la acreditación de NACCAS en Puerto Rico. Este resultado es reflejo de: Un liderazgo institucional claro y comprometido Un equipo académico y administrativo dedicado Estudiantes que valoran su formación y dan lo mejor de sí Una cultura institucional enfocada en la mejora continua y la excelencia ¿Qué significa para ti como estudiante o futuro profesional? 📌 Si ya formas parte de Modern Hairstyling Institute: Estás recibiendo una formación en una institución que cumple con los más altos estándares nacionales en educación técnica y vocacional. 📌 Si estás considerando estudiar con nosotros: Este logro es una señal clara de que estás eligiendo una institución confiable, con estructura y visión, respaldada por una agencia reconocida. 📌 Si eres egresado: También es tu logro. Porque este reconocimiento se construye a lo largo del tiempo, gracias al esfuerzo y la historia de quienes han pasado por nuestras aulas. En resumen: ✅ Modern Hairstyling Institute logra 6 años de acreditación de NACCAS en Puerto Rico  para sus recintos de Carolina, Fajardo y Arecibo. ✅ Es la primera vez que tres recintos reciben este reconocimiento al mismo tiempo. ✅ La acreditación confirma la excelencia académica, operativa y financiera de la institución. ✅ El recinto de Bayamón mantiene su acreditación vigente según su ciclo anterior. Modern Hairstyling Institute: educación con excelencia acreditada.

  • Lo que los aranceles de EE. UU. significan para la industria de la belleza en Puerto Rico y los productos importados

    El impacto de los aranceles se siente en cada rincón de la industria de la belleza en Puerto Rico.  Desde un blower hasta una brocha de maquillaje, los precios suben y afectan tanto a profesionales como a consumidores. Esta imagen representa cómo los impuestos a productos importados pueden transformar la economía diaria de los salones y estéticas locales. En los últimos meses, muchos consumidores en la isla han notado que sus productos favoritos de belleza han subido de precio. Esto no es una coincidencia. Los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos están impactando directamente a la industria de la belleza en Puerto Rico , afectando desde los costos de importación hasta la disponibilidad en tiendas. ¿Cómo afectan los aranceles a la industria de la belleza en Puerto Rico? En 2025, se implementaron aranceles de hasta un 145 % sobre productos importados de países como China. Esto incluye ingredientes, empaques y herramientas esenciales para el mundo de la belleza. Como parte de Estados Unidos, Puerto Rico también experimenta este impacto , ya que muchas de las marcas que se distribuyen en la isla dependen de importaciones. Este aumento de costos afecta directamente a distribuidores, salones y consumidores locales. ¿Qué consecuencias vemos en el día a día? El efecto en la industria de la belleza en Puerto Rico  ya se siente: Aumento de precios en productos de maquillaje, cuidado de la piel y herramientas. Menor variedad en tiendas y catálogos de suplidores. Reducción de promociones y kits especiales. Esto no solo impacta al consumidor, sino también a los profesionales de la belleza y estudiantes que dependen de estos productos para aprender y ofrecer sus servicios. ¿Qué están haciendo las marcas para enfrentar este desafío? Muchas marcas están tomando medidas como: Buscar nuevos proveedores fuera de las regiones afectadas. Aumentar la producción nacional. Reformular productos para reducir costos. Optimizar su cadena de suministro. Sin embargo, estas soluciones no siempre logran evitar que los precios aumenten en el punto de venta, especialmente en mercados como el puertorriqueño. En Modern Hairstyling Institute también hablamos de estos temas En Modern Hairstyling Institute , creemos en preparar a nuestros estudiantes más allá de la técnica. Enseñamos también cómo funciona el mercado, y por qué es importante entender factores externos que impactan directamente a la industria de la belleza en Puerto Rico . Nuestros futuros profesionales aprenden a: Analizar el mercado para tomar decisiones inteligentes. Adaptarse a cambios de precios y disponibilidad. Ser más estratégicos al emprender en la industria.

  • Productos de belleza tamaño completo: pronto podrás llevarlos en vuelos

    ¡Buenas noticias para los viajeros amantes de la belleza! Ahora podrás llevar tus productos de belleza favoritos en tamaño completo en tu equipaje de mano. Descubre todos los detalles sobre esta nueva regulación en nuestro blog. ¿Te imaginas poder viajar con tus champús, sprays, cremas y maquillaje favoritos sin preocuparte por los límites de tamaño?¡Buenas noticias!Gracias a los nuevos cambios de seguridad en aeropuertos, pronto podrás viajar con productos de belleza tamaño completo  en tu equipaje de mano. En Modern Hairstyling Institute , sabemos que para los amantes de la belleza y los profesionales del estilo, llevar sus productos favoritos no es opcional: ¡es esencial! Conoce la regla 3-1-1 de TSA para llevar líquidos en tu equipaje de mano. Este video explica cómo transportar líquidos, aerosoles, geles, cremas y pastas en envases de máximo 3.4 onzas (100 ml) dentro de una bolsa plástica tamaño cuarto. Aprende más para viajar seguro y preparado. ¿Qué cambia para los productos de belleza tamaño completo en aeropuertos? Durante años, la TSA (Administración de Seguridad en el Transporte) limitó los líquidos a envases de máximo 3.4 onzas (100 ml).Sin embargo, con la llegada de nuevas tecnologías de escaneo (CT scanners), esta restricción empezará a flexibilizarse. Muy pronto, podrás llevar productos de belleza tamaño completo  en tu equipaje de mano sin necesidad de dividirlos en mini envases. ¿Cuándo podrás llevar productos de belleza tamaño completo? Algunos aeropuertos de Estados Unidos ya comenzaron la transición en 2024, y se espera que la mayoría adopte este sistema a más tardar en 2025 . Antes de viajar, es importante que verifiques si el aeropuerto que vas a utilizar ya cuenta con esta tecnología. ¿Qué productos podrás llevar en tamaño completo? Con las nuevas reglas, podrás incluir en tu equipaje de mano: Champús y acondicionadores grandes Sprays fijadores, mousses y productos de peinado Cremas hidratantes y productos de skincare Bases líquidas, correctores y otros cosméticos Protectores solares en tamaño normal Perfumes de tamaño completo Empacar tus productos de belleza tamaño completo  ya no será un problema ni un dolor de cabeza. Consejos para viajar seguro con productos de belleza tamaño completo Aunque las nuevas reglas permitan llevar productos más grandes, te recomendamos: Sellar bien los envases para evitar derrames. Llevar todos los líquidos juntos en un neceser impermeable. Mantener los productos de belleza tamaño completo organizados para fácil inspección. Revisar las políticas específicas de cada aerolínea. Recuerda que los aerosoles o productos inflamables pueden seguir teniendo restricciones especiales. ¿Por qué es importante para profesionales de belleza? Para quienes vivimos la belleza como profesión y pasión, poder viajar con nuestros productos favoritos no es un lujo: es una herramienta esencial  para lucir y trabajar a nuestro mejor nivel en cualquier lugar. Ya sea para competencias, capacitaciones, eventos especiales o simplemente vacaciones, llevar tus productos de belleza tamaño completo  te permite seguir cuidando tu imagen y ofreciendo lo mejor de ti. En Modern Hairstyling Institute , fomentamos que nuestros estudiantes siempre estén preparados para el mundo real... ¡y eso incluye saber viajar organizadamente con sus herramientas y productos! En resumen: ✅ Muy pronto podrás llevar productos de belleza tamaño completo  en vuelos comerciales. ✅ Algunos aeropuertos ya lo permiten desde 2024; para 2025 será la norma. ✅ Llevar tus productos completos hará tus viajes más fáciles y seguros. ✅ Modern Hairstyling Institute siempre te mantiene actualizado para que estés listo para cualquier destino. Modern Hairstyling Institute: donde la belleza, la preparación y la pasión viajan contigo.

  • Cosmetología Avanzada después de barbería: lo que solo Modern te permite estudiar

    En Modern Hairstyling Institute puedes continuar tu carrera estudiando Cosmetología Avanzada directamente después de completar Barbería. Esta imagen representa cómo nuestros estudiantes amplían sus destrezas para atender a clientela masculina y femenina con excelencia. En muchas instituciones, si estudiaste barbería, no puedes continuar con cosmetología avanzada… a menos que primero curses cosmetología básica . Pero en Modern Hairstyling Institute , entendemos el nivel de preparación que reciben nuestros estudiantes de barbería. Por eso, sí puedes estudiar cosmetología avanzada después de barbería  directamente con nosotros. Esta oportunidad te permite crecer profesionalmente, ampliar tus servicios y convertirte en un estilista completo, listo para atender tanto a caballeros como a damas. ¿Por qué estudiar cosmetología avanzada después de barbería en Modern? En otras escuelas, lo más que puedes hacer después de barbería es un curso de Barbería Master . Pero en Modern vamos más allá: te damos acceso a cosmetología avanzada después de barbería  sin tener que repetir temas que ya dominas como corte o color. Esto es posible porque nuestro curso de barbería incluye una formación exhaustiva que te prepara con una base sólida en técnicas avanzadas. Sabemos que estás listo para el próximo nivel. ¿Qué aprenderás en Cosmetología Avanzada? Este curso te abre la puerta a nuevas destrezas y servicios, incluyendo: Corte y estilismo de cabello femenino Aplicación avanzada de color (tinte, balayage, reflejos, técnicas de corrección) Peinados, trenzas y recogidos Maquillaje profesional Faciales y fundamentos de estética Técnicas actualizadas para el cuidado de cabello masculino también Estudiar cosmetología avanzada después de barbería  te permite expandir tu clientela, trabajar en salones completos, o abrir tu propio espacio con una oferta más amplia. ¿Qué te diferencia como egresado de Modern? Mientras en otras instituciones te limitan a trabajar solo con hombres, en Modern puedes salir capacitado para atender a todo tipo de clientela . Nuestros estudiantes que combinan barbería con cosmetología avanzada se destacan por: Ser más versátiles Tener más opciones de empleo Dominar servicios tanto de barbería como de belleza femenina Estar listos para emprender con mayor preparación En resumen, no solo aprendes más, sino que vales más en el mercado laboral.

  • Diferencia entre caída y quiebre del cabello: cómo saber qué le está pasando a tu cabello

    Ver cabello en tu mano después de lavarlo puede ser alarmante. Esta imagen refleja una realidad común que muchas personas enfrentan, pero no siempre se trata de algo grave. Aprende a identificar la diferencia entre caída natural y quiebre del cabello para tomar las decisiones correctas. Si últimamente has notado más cabello en tu cepillo, en la ducha o sobre tu ropa, seguramente te has preguntado si se te está cayendo el cabello … o si se te está rompiendo . Aunque se parecen, no es lo mismo. En este blog te explicamos con claridad la diferencia entre caída y quiebre del cabello , y qué puedes hacer en cada caso. En Modern Hairstyling Institute , enseñamos a nuestros estudiantes a identificar estas situaciones desde el primer día. Saberlo no solo te ayuda a cuidar tu cabello, sino también a orientar correctamente a tus futuros clientes. Diferencia entre caída y quiebre del cabello: explicación clara y sencilla La caída del cabello  ocurre cuando se desprende desde la raíz . Es parte del ciclo natural del crecimiento capilar. En cambio, el quiebre  ocurre cuando el cabello se rompe en la mitad o en las puntas , por daño o debilidad. ¿Cómo saber cuál es cuál? Observa el cabello que se cae: Si tiene una bolita blanca en la punta  (llamada bulba), es caída natural . Si no tiene bulba y es más corto , es quiebre . 🔍 Así puedes identificar de manera simple la diferencia entre caída y quiebre del cabello . 💡 ¿Qué es la “bulba”? La bulba  es esa bolita blanca que aparece en un extremo del cabello cuando se cae desde la raíz . Significa que el cabello cumplió su ciclo natural y se soltó de forma saludable . 👉 Si tu cabello tiene bulba, está cayéndose de forma natural. 👉 Si no la tiene y es más corto, se está rompiendo por maltrato. ¿Qué causa la caída del cabello? La caída es algo normal, pero puede aumentar por: Estrés o ansiedad Cambios hormonales (como embarazo o menopausia) Enfermedades o tratamientos médicos Mala alimentación o deficiencia de vitaminas 💡 Perder entre 50 y 100 cabellos al día es normal . Si notas caída excesiva, consulta con un médico o dermatólogo. ¿Qué causa el quiebre del cabello? El quiebre ocurre cuando el cabello no está fuerte  y se rompe por: Uso frecuente de blower, plancha o rizadora sin protector térmico Tintes o químicos agresivos Falta de hidratación Peinados muy tensos o cepillado brusco 📌 El cabello con quiebre suele verse más seco, débil, con frizz o puntas abiertas. ¿Cómo cuidar tu cabello según el problema? Si tienes caída del cabello: Usa productos suaves para el cuero cabelludo Evita amarrarte el cabello muy apretado Duerme bien, aliméntate mejor y baja el estrés Consulta a un especialista si es muy excesiva Si tienes quiebre del cabello: Usa protector térmico  si aplicas calor Hidrata tu cabello con mascarillas nutritivas Corta las puntas dañadas cada cierto tiempo Aplica productos con proteínas o aceites naturales En Modern Hairstyling Institute te enseñamos a detectar la diferencia entre caída y quiebre del cabello Desde la teoría hasta la práctica, en Modern te preparamos para ver más allá del estilo: a observar, analizar y tratar el cabello con conocimiento. Reconocer la diferencia entre caída y quiebre del cabello  es una de las habilidades más importantes en el mundo de la belleza. Y es también una forma de ganarte la confianza de cada clienta que se sienta en tu silla. En resumen: La caída  viene desde la raíz y se nota por la bolita blanca (bulba). El quiebre  ocurre cuando el cabello se parte por daño externo. Saber la diferencia entre caída y quiebre del cabello  te ayuda a tomar mejores decisiones. En Modern Hairstyling Institute, te enseñamos a ser más que estilista: te enseñamos a ser profesional. Modern Hairstyling Institute: donde la belleza se estudia con ciencia, empatía y conocimiento.

bottom of page